Cuando
no somos capaces de aceptar nuestros desaciertos, e insistimos en equivocarnos,
surge la dificultad en nuestra vida. Cambia, reinvéntate, no te sumerjas………
viernes, 28 de abril de 2017
jueves, 27 de abril de 2017
REFLEXION - Orlanda Torres
Recuerda
que la más noble solidaridad humana se demuestra con los buenos actos que
hacemos hacia los demás, nunca dudes en proporcionar ayuda al que está
necesitado.
martes, 25 de abril de 2017
REFLEXION - Orlanda Torres
Debemos
disfrutar las cosas que hacemos, haz lo que puedas, no te auto impongas más de
lo que tu cuerpo puede hacer. El tren de vida actualmente nos exige demasiado,
y está mutilando al hombre, de manera física y emocional. Muchos seres humanos
no viven, solo existen y la vida se les está pasando sin saberla valorar.
lunes, 24 de abril de 2017
REFLEXION - Orlanda Torres

La
vida está hecha de decisiones, según la que escojas determinará tu futuro en la
vida, nosotros debemos saber diferenciar cual es la mejor, pero si en algún
momento nos llegamos a equivocar, ten presente que si la decisión que tomaste
no fue la más adecuada, por ella te tocará pagar lamentablemente un alto precio
que posiblemente no solo te lastimará a ti, sino también a los que conforman tu entorno.
viernes, 21 de abril de 2017
REFLEXION - Orlanda Torres
En ocasiones sentimos que cuando fracasamos pudiese ser el final de nuestra vida, sin embargo, olvidamos que podría ser "un nuevo comienzo".
Todo depende de cómo se maneje el fracaso, quizás esos errores que lo provocaron nos enseñaran a cambiar de estrategia, y nos ayudaran a mejorar nuestros procedimientos, para encontrar el verdadero camino hacia lo que deseamos.
Aprendamos a darle valor al fracaso de manera sabia, recuerda que fracasar puede abrirnos puertas, lo importante es nunca sentirse derrotado.
martes, 18 de abril de 2017
REFLEXION - Orlanda Torres
Cuando
la soledad no es bien percibida por el individuo, puede convertirse en su mayor enemigo, hay que saber manejar la
soledad, no todos estamos capacitados para darle su respectivo aprecio y
utilidad. Existen individuos que al enfrentar la soledad tienden a enfermarse,
les invade la desesperanza, sintiendo en muchos de los casos, como si llegase a
ser el fin de sus días, es decir que comenzó a sentirse solo.
domingo, 16 de abril de 2017
REFLEXION - Orlanda Torres
Admitir
a la otra persona con sus defectos, siempre y cuando no afecten ni violen
nuestra integridad, significa que la hemos aceptado como es, eso evidencia que
hemos empezado a amarla.
sábado, 15 de abril de 2017
REFLEXION - Orlanda Torres
Recuerda
que ningún ser humano puede transitar plácido, si carece de tranquilidad en su
interior. No olvides recorrer caminos esperanzadores, aquellos que te lleven a
encontrar ese reposo que todos anhelamos para vivir felices.
"Volando
en Solitario"
jueves, 13 de abril de 2017
Elige ser feliz - Orlanda Torres
Desde mi punto de vista siempre he pensado que percibir
la felicidad es el deseo que todo ser humano aspira, pero ¿quién es el
responsable de producir ese sentimiento de bienestar y regocijo? la propia persona; por tanto, somos nosotros
quienes tenemos el firme compromiso de decidir ser felices en medio de las
circunstancias adversas.
No siempre tendremos la oportunidad de sentir ese
bienestar, quizás debido a pérdidas de seres queridos, separaciones dolorosas,
deseos frustrados, disconformidad etc.
El tiempo es tan perfecto que se encarga de darnos las
fuerzas necesarias para sobrellevar cada situación, y después nos enseña a
comprender por qué sucedieron y darle su verdadero significado, eso ya nos causará
un enorme bienestar en nuestro interior y tranquilidad en el alma.
Todo en la vida sucede por y para algo, asumamos cada
proceso que ocurra en la vida como un impulso que nos ayudará para nuestra
evolución y para proseguir nuestro recorrido con firmes propósitos.
¡Produce tu felicidad y cuando lo hayas logrado
disfrútala, atrápala, vívela!!!! porque
siempre será fugaz.
domingo, 9 de abril de 2017
Amar o Sufrir - Orlanda Torres
¿Quién no ha sufrido por
amor? Todos hemos sido
sorprendidos en algún momento de nuestra vida por este amargo sentimiento. ¿Se
entiende que ningún adolescente se escapa de ese estado, pero cuando se es
adulto, se debe sufrir por amor? ¿Es necesario? ¿Se puede evitar?
Pienso que cuando
se es joven es casi imposible evitarlo, pero cuando se llega a la adultez ese
sentimiento de dolor es casi innecesario, aunque a veces no se lo pueda evadir.
Considero que elegir ser tú solamente la persona que ama, es solo la
manifestación de una carencia de amor propio. Si esto se convierte en un vínculo
donde no existe reciprocidad, no tiene ningún sentido seguir sosteniéndolo
vivo.
El amor es entrega
mutua, son dos seres que deciden tener un amor constructivo no destructivo y
que deciden llevar una unión de seriedad, confianza y de profundo respeto,
haciéndose con estos elementos una vida más placentera, agradable, siendo
felices ambas partes.
El amor consiste
en hacernos sentir cada uno un estado de bienestar y placer, mas no de descontento y vacío,
peormente llegar a sentir dolor; cuando se ama no se sufre. El ser que ama y es
amado, siente paz en su interior, se siente completo.
En el momento que
sientes dolor, esa relación no tiene ninguna validez en tu vida es necesario que
rompas toda conexión que llegue hacerte daño.
Toda persona que consienta
que solo una de las dos partes sea la que ame, es una persona con baja autoestima,
con una terrible inseguridad en su interior y ha elegido un apego doloroso de
la cual ha elaborado una codependencia innecesaria, y posiblemente saldrá
lastimado tarde o temprano.
El amor requiere cuidado,
mantenerlo vivo, amar no es sinónimo de sufrimiento, no
implica dudar de la otra persona. Cuando se alberga el sentimiento de
inestabilidad e inseguridad pensando que el ser amado pudiese estar con otra persona, y ser infiel, significa que no tienes seguridad de ti mismo, ni del vínculo establecido, es una relación
incompleta con bases muy débiles, ¿por qué entonces
mantener viva una relación fragmentada, insatisfecha, llena de fantasmas que te
producen desequilibrio y descontento? por tal motivo es necesario que renuncies a este vínculo , para que no lastime tu ser.
Amar es respetar
los roles individuales de cada cual, respetar la libertad de cada uno, sentir seguridad con el ser amado, confiar en el o en ella, ayudarlo
a que se auto realice en la vida, respetar su autonomía, pero principalmente respetarse uno mismo, estos aspectos deben mantenerse siempre vigente
de ambas partes.
viernes, 7 de abril de 2017
REFLEXION - Orlanda Torres

La
alegría es una emoción positiva, normalmente el ser humano la busca y la desea
y muchos de ellos una vez que la posee sabe apreciarla debido a que es una
emoción que produce un gran placer. Desgraciadamente la alegría tiene una vida
relativamente corta.
Cuando
sentimos alegría percibimos la felicidad, porque la alegría está conformada por
grandes momentos de felicidad y satisfacción y somos nosotros quienes elegimos
y decidimos llegar a ese estado, somos los únicos responsables de sentir y
percibir la felicidad.
Recordemos
que todos los días tenemos un gran compromiso con la vida y con nosotros mismos “ ser felices”.
jueves, 6 de abril de 2017
REFLEXION - Orlanda Torres
La auto-realización juega un rol importante, debido a que el sujeto logra las aspiraciones y los objetivos más vitales de vida, es la realización de su potencial.
El
ser que no da realización a sus satisfacciones personales no puede vivir en
plenitud, se convierte en un ser insatisfecho con su “yo” interno, porque sus
capacidades como ser humano no pueden materializarse, en cierta manera están
siendo mutiladas y eso produce un descontento en su interior.
Es
necesario que todo ser humano se auto-realice en la vida, porque a la larga
vivirá una vida llena de decepción o enfado en cierta manera de intranquilidad,
dando origen a convertirse en una persona reprimida, que tarde o temprano
enfrentará grandes cambios emocionales en su comportamiento.
Esto
indica que se convertirá en un ser infeliz, debido a que no ha podido encontrar
la realización deseada, ni la paz en su interior.
Toda
persona realizada vive plenamente satisfecha produciéndose en ella un estado de
profunda libertad.
miércoles, 5 de abril de 2017
REFLEXION - Orlanda Torres
No
te apresures adelantado ningún suceso, todo en la vida se da de forma natural,
cuando eso sucede se empieza a reconocer la paz y la tranquilidad y cuando se
vive en ese estado todo es posible materializar en la vida.
Lucha
siempre por todo lo que desees, utilizando siempre armas transparentes que no
lastimen a nadie, así tu ser vivirá tranquilo, y podrás alcanzar una vida llena
de plenitud y de gozo.
Ve
recorriendo un camino liviano y arroja al viento todo lo que para ti ya no
tenga utilidad, así evitarás que se te obstaculice tu caminar.
martes, 4 de abril de 2017
REFLEXION - Orlanda Torres
A
los hijos hay que hablarles de los fracasos, de las decepciones, separaciones,
duelos, prepararlos y formarlos para las adversidades, para que ellos puedan
encontrar las soluciones a sus conflictos, para que logren ser autosuficientes
a nivel emocional y así puedan lidiar
con los momentos de tristeza y soledad, para que logren encontrar resoluciones
a los problemas que obstaculicen su camino y su crecimiento.
No
los llenemos de cosas materiales, en eso no radica el éxito, no les enseñemos
que lo material garantizará una vida sin angustias, y sin preocupaciones,
enseñémosle la importancia de los sentimientos, de demostrar amor, de dar un abrazo y de ser mejores seres humanos.
Hay
que estimularlos día a día para que sean audaces para que tengan la suficiente
confianza de creer en ellos mismos.
Demostrémosle
que los placeres que nos brinda la cotidianidad muchas veces son los que nos
transportan hacia la auténtica felicidad.
Con
ese aprendizaje ellos estarán listos para encarar los acontecimientos con
madurez y con una postura firme ante la vida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)