Recuerda nunca mirar atrás,
eso no te dará soluciones, tampoco te desgastes pensando en un futuro que aún
no llega ni te pertenece, vive intensamente el hoy, es lo único tangible que se
puede percibir de manera clara y precisa, en el cual se puede construir una historia.
viernes, 31 de marzo de 2017
miércoles, 29 de marzo de 2017
REFLEXION - Orlanda Torres

La
vida está hecha de decisiones, según la que escojas determinará tu futuro en la
vida, nosotros debemos saber diferenciar cual es la mejor, pero si en algún
momento llegases a equivocarte, ten presente que si la decisión que tomaste
no fue la más adecuada, por ella te tocará pagar lamentablemente un alto precio
que posiblemente no solo te lastimará a ti, sino también a los que conforman tu entorno.
martes, 28 de marzo de 2017
Valores esenciales de vida - Orlanda Torres
Las personas en la actualidad piensan que su
valor se deriva por todo lo material que poseen, cuando en realidad no es así,
están equivocadas, el ser humano no vale por lo que tiene, sino por lo que va haciendo
en su camino.
Recordemos una vez más que las cosas materiales
no nos dan el éxito, ni nos aseguran prosperidad, si bien es cierto que vivir
en confort nos produce placer, pero muchas veces, olvidamos que lo más
importante y esencial es tener una inteligencia emocional sana, para poder
aplicarla en la sociedad, sabiendo sobrellevar con entereza lo que conforma la
vida y enfrentar con sabiduría las circunstancias.
Debes reconocer cuales son los placeres
cotidianos, como ver una buena película, leer un libro, ir al cine, reunirte de
vez en cuando con los amigos, estos placeres son gratificantes y producen un
estado de profundo bienestar en el ser humano.
Buscar la realización personal, juega un factor
también importante, el ser humano que no se siente realizado en la vida, jamás
podrá alcanzar un equilibrio espiritual y emocional.
Trata siempre que lo que hagas en la vida no
solo te satisfaga a ti, sino que puedas proporcionar alegría a alguien más, o
sea, que tu acto trascienda, es así que se le puede encontrar sentido a todo lo
que estés viviendo o haciendo.
No confundas la felicidad con la alegría, la
alegría es momentánea, es una emoción pasajera y fácil de atrapar, pero acuérdate
también que la tristeza existe porque en la vida no existen los estados
permanentes, nada permanece estático, la vida es movimiento continuo, por tal
motivo existe el lado contrario, que es la desdicha, la tristeza, el dolor y
estos estados también tenemos que saberlos enfrentar con entereza para poder
crecer como seres humanos.
lunes, 27 de marzo de 2017
PENSAMIENTO
No permitas la falta de afecto en tu relación , si eso llega a evidenciarse, cierra ese capítulo de tu vida. Es hora de avanzar.......
sábado, 25 de marzo de 2017
Encontrar un punto medio – Orlanda Torres
En
la actualidad la sociedad tiende a exigirnos mucho más de lo necesario, muchas
personas se ponen metas a veces irrealizables, como llegar a tener el físico perfecto,
el trabajo ideal, el carro del año, la casa de ensueños, el viaje añorado. Vivimos
en un mundo de competitividad, donde nos convertimos en objetos dejando atrás al
sujeto, vale el que más tiene, el que más puede ostentar, el ser humano aprende
a cosificarse y a darse valor por lo que tiene o aparenta. Esto no hace más que
liberarle ansiedad, viene la frustración, se auto exige demasiado, baja su
coeficiente, se pone ansioso, muchas veces al borde de sentirse tan presionado
que puede llegar a la depresión.
Es
bueno llegar a tener en algún momento de la vida, el deseo de querer poseer
algo , esto puede ser justificado, pero no de manera desmedida. Al igual que llegar a resignarse y a no tener el mas mínimo deseo por nada, también puede ser nocivo,
porque significa que se ha llegado a un descontrolado conformismo. El ser humano no puede llegar a los extremos siempre
debe haber o existir un punto medio, es necesario pensar en ser mejor, pero no, el
mejor de todos.
Cabe recalcar que hay
que tener metas concretas en la vida, pero no por esas metas llegar a destruirse,
debe ser flexible con el mismo, pero no auto exigirse por querer ver sus metas cumplidas,
porque dejaría de ser “humano”, y los humanos cometen errores y pueden fallar. El
sujeto no debe convertirse en un robot, recordemos que a veces se puede, pero
otras veces no, es necesario evitar que el individuo se convierta en un ser insatisfecho.
Pienso que debemos
disfrutar las cosas que hacemos, hacer lo que podamos no auto imponernos más de
lo que nuestro cuerpo merece. El tren de vida actualmente nos exige demasiado, y
está mutilando a los seres humanos.
Muchos de nosotros no
vivimos, solo existimos y vemos que la vida se pasa sin poderla disfrutar.
Recordemos que la vida
es demasiado frágil, y podemos irnos sin haberla verdaderamente apreciado. Siempre
he escrito y considero que la felicidad es una elección, es un compromiso, pero
es algo que debemos buscarla sin apresurar los tiempos, debe disfrutársela en
el camino, pero no presionándola para que llegue, porque eso no hará más que
desgastarnos cada día.
Vivamos más sosegados, con
optimismo, pero no desmedido, porque la vida también consiste en fallar, en
equivocarse, pero en levantarnos las veces que sea necesario. Disfrutémosla en
la medida como se va presentando y lleguemos a cumplir nuestras metas, pero sin
cargas que nos desestabilicen, ni nos presionen, para poder caminar serenos
continuando nuestro viaje.
viernes, 24 de marzo de 2017
El éxito y cómo preparar a nuestros hijos para lograrlo - Orlanda Torres

Desde muy temprana edad los padres preparan
a sus hijos para ser los primeros en la escuela, el mejor alumno, el que ocupe
el primer puesto entre sus compañeros de estudios. Luego cuando transcurre el
tiempo viene la etapa del Colegio y de la Universidad y se arrastra un sinnúmero
de reglas y procedimientos que se han considerado importantes.
Normalmente se le suele decir, no olvides ser el mejor entre tus
compañeros y sacar buenas calificaciones; si es deportista, regularmente
el deseo más grande del padre es querer que llegue a la cima y
obviamente que gane la Medalla de Oro, pero es esto lo más recomendable
para un hijo?
Debido a presiones familiares, muchas veces se comete el gran error de
escogerle la carrera a su hijo, el padre se cree con ese derecho, porque
considera que la carrera escogida, será la que le rendirá
frutos en el futuro y que por tal motivo llegará a ser un individuo
exitoso. Con esto el padre se siente complacido, pero no sería mejor dejar que
el joven decida lo que desea estudiar y que el escoja la carrera con la cual él
se sienta identificado? ¿Se ha preguntado el padre en qué radica el éxito
en realidad?
Posiblemente sea pedirle a su hijo que acumule,
calificaciones, medallas, certificados y diplomas que en algunos
casos posiblemente quedarán guardados en un cajón o colgados para ser
empolvados por el tiempo.
No se debe distorsionar el verdadero significado del “éxito”, depende de
una serie de factores y de circunstancias, no sólo significa obtener un buen
rendimiento a nivel profesional o académico, el éxito es la
consecución de un objetivo ya sea pequeño o grande.
Lograr el éxito es también ayudarlos a que construyan bases sólidas e
importantes para poder enfrentar la vida, esto les ayudará a tener un buen
desarrollo en la sociedad.
Considero que además de preparar
a nuestros hijos para que triunfen académica y profesionalmente, se les
debe proporcionar también las
herramientas necesarias para que desarrollen su inteligencia
emocional y su autoestima, para que tengan una buena
integración en la sociedad, para que logren una buena convivencia, para que no
vivan bajo la sumisión de nadie, para que siempre aporten un comportamiento de
respeto hacia la humanidad, para que convivan una relación de pareja
saludable, para que cuando sean padres aporten bases importantes y sólidas
a sus hijos, para que vivan siempre respetando la libertad, los más
esenciales derechos y valores vitales de la vida, como la nobleza,
respeto, grandeza y solidaridad.
Hay que hablarles de los fracasos, de las decepciones,
separaciones, duelos, prepararlos y formarlos para las adversidades, para que
ellos puedan encontrar las soluciones a sus conflictos, para que logren
ser autosuficientes a nivel emocional y así puedan lidiar con
los momentos de tristeza y soledad, para que puedan encontrar
resoluciones a los problemas que obstaculicen su camino y crecimiento,
porque la felicidad es un compromiso individual, a veces difícil de atrapar
y en ocasiones se torna resbaladiza y frágil.
No debemos de apartarlos de los avatares, debemos hacerle conciencia que
hay que fortalecerse, porque la vida es lucha constante y de no darse por
vencido ante los sucesos adversos, porque el recorrido muchas veces está
lleno de asperezas y de poderosos obstáculos.
Enseñémosle la importancia de saber vivir e indiquémosle que la muerte
es un proceso normal que puede presentarse en cualquier momento de nuestra
existencia del cual nadie está exento.
No los llenemos de cosas materiales, en eso no radica el éxito, no les
enseñemos que lo material garantizará una vida sin angustias, sin
preocupaciones, enseñémosle la importancia de los sentimientos, de demostrar
amor, de dar un abrazo
y de ser mejores seres humanos.
Estimulémoslos día a día para que sean audaces para que tengan la
suficiente confianza de creer en ellos mismos.
Demostrémosle que los placeres que nos brinda la cotidianidad
muchas veces son los que nos transportan hacia la auténtica
felicidad. Con ese aprendizaje ellos estarán listos para encarar los
acontecimientos con madurez y con una postura firme ante la vida.
Porque vivir es luchar, es arañar, es agarrarse para no dejarse
vencer, alentémoslo para que vivan el hoy y que no se apresuren por el mañana,
porque el mañana es verdaderamente impreciso.
No olvidemos el concepto del éxito, el éxito es relativo y cual sea que
fuese tiene su gran repercusión en la vida.
jueves, 23 de marzo de 2017
REFLEXION - Orlanda Torres
Cuando
existe un verdadero amor se produce una estrecha relación la cual se estima que
debe ser equilibrada de ambas partes. La emoción afectuosa implica una vivencia
muy eufórica que crea bienestar y a la vez una profunda armonía en nuestro ser
que nos produce ternura y cariño.
El
amor produce en el individuo una sensación de regocijo, contento y de placer,
así como una gran estabilidad, debido a que el amor permite que el sujeto se
sienta un ser realizado.
martes, 21 de marzo de 2017
¿Cómo manejarnos ante personas tóxicas? - Orlanda Torres
Las
personas tóxicas son aquellas que nos producen un nivel de estrés elevado, al
punto de llegar a desgastarnos emocionalmente. La triste realidad es que todos estamos
rodeados de ellas ya sea en el lugar donde vivimos, centros de trabajos,
amistades, compañeros, familiares en fin…, estas personas son las que también suelen
llamarse “vampiros emocionales”, porque
muchas de ellas alcanzan a dañar la autoestima de muchas personas y roban su energía,
debido a la gran carga de inseguridad
que suelen tener en su interior. Normalmente las personas tóxicas se recrean
viendo sufrir a otros, porque en el fondo son ellas las que no se sienten feliz consigo
mismo, entonces tratan de proyectar su descontento con su víctima.
Lo
importante es que no nos dejemos contaminar con ese negativismo, alejarnos de
ellas sería lo más sensato, pero a veces es imposible debido a que trabajan con
nosotros, puede ser nuestro propio jefe y también nuestra propia pareja. En
este caso quedarían dos opciones ser amables, y evitar intimar con ellos,
manteniendo una relación cordial, pero a la vez distante. De ser nuestra pareja
no dejarnos contaminar, entrar en un diálogo abierto y tratar de llegar a un
entendimiento sano de lo contrario optar por lo más saludable, que sería una separación
digna.
¿Cómo reconocerlas? son normalmente negativas, nada le es placentero, no suelen
ser optimistas, al contrario, suelen siempre vivir agobiados por tragedias, convirtiéndose
en personas pesimistas. Normalmente tienden al egocentrismo y pueden llegar a
ser envidiosas, pudiéndose también convertir en personajes manipuladores donde
suelen siempre hablar de ellos y gozan siendo el centro de atención, debido a
estos factores y a muchos otros más lo que sería más saludable es tratar de
alejarse de ellas o mantenerlas distantes para no ser contaminado.
Trata
de que estas personas no dañen tu autoestima, ni limiten tus aspiraciones ni
tus anhelos, piensa en amarte a ti mismo para que ellas no sean las que te
roben parte de tu felicidad y de tu bienestar, cuídate porque si no logras
hacerlo tus valores más esenciales como ser humano se verían afectados y
violentados.
No
olvidemos que todos podemos llegar en algún momento a ser personas tóxicas, por
eso, es indispensable saber ser autocrítico, para darnos cuenta si hemos caído en ese
abismo.
lunes, 20 de marzo de 2017
¿Cómo salir del estado de inacción? - Orlanda Torres
Debemos
preguntarnos al final de la jornada ¿Qué hemos hecho de especial o diferente el
día de hoy? Quizás algunos habrán realizado cosas que nunca han hecho, otros
siguen en su misma rutina diaria e inmóvil y otros se habrán arriesgado a salir
del estado de confort para aventurarse a una vida llena de desafíos, pero se preguntarán:
¿Es bueno de vez en cuando salir de ese estado estático para probar nuevas
aventuras y dejar de sentir en cierta
forma insatisfacción y frustración por algo que deseamos hacer y no nos
atrevemos por temor a equivocarnos o a fallar?
Quejarnos
diariamente por lo que no hemos hecho y debimos haberlo realizado no significa
nada, ni nos llevará a encontrar ninguna solución.
Albergar
miedo al cambio no hará mas que mantenernos en el mismo sitio, esto producirá
que todos nuestros propósitos se paralicen y quedemos sumergidos solo en el
intento y no lleguemos a la acción.
Es
necesario cambiar todo lo que no nos guste en eso radica la tranquilidad de
nuestro ser. Deja atrás los pensamientos que no te dejan avanzar y provoca en
ti un mundo lleno de nuevas emociones que agiten tu ser y dejen huellas en tu
alma.
No
permitas que el miedo y la resignación te inhabiliten, atrévete a realizar el cambio
deseado.
El
miedo a equivocarse, y a no saber escoger, produce en el individuo un estado de
inseguridad y de gran descontento interno.
Cuando
se deja atrás el temor y le das paso al pensamiento positivo, se presenta un
horizonte más claro y nuestra vida toma un giro interesante que nos produce un estado de bienestar y placer.
No
nos conformemos con decir, “no es lo que yo deseaba, pero más vale esto que
nada”. Siempre hay que mirar más allá, e ir en busca de nuestra propia realización
como ser humano y de todo aquello que desactive la rutinaria vida que llevamos.
No
olvides que cuando provocamos un cambio profundo en nuestra vida, empezamos a
valorarnos y a darnos cuenta la importancia que ha tenido esa decisión acertada en
nuestro ser.
Abandona
ese estado de inacción y enfréntate a una nueva vida llena de desafíos, esto producirá
en tu ser, grandes connotaciones positivas y saludables que haran cambiar el sentido a tu vida.
jueves, 16 de marzo de 2017
AMAR CON LIBERTAD - Orlanda Torres
Cuando el ser humano se enamora, se siente atraído,
sublimizamos al ser escogido y pensamos que es el ideal. Esto origina en el sujeto una serie de
transformaciones químicas en su cerebro, produciéndose una sustancia llamada
endorfina, por eso observamos un aspecto físico muy elocuente de la persona
enamorada, su mirada ya no es la misma, su físico empieza a cambiar, su
comportamiento también cambia, parece ser que caminara sobre las nubes, el
enamoramiento suele ocasionar múltiples cambios positivos en el individuo tanto
físicos como emocionales.
Enamorarse es algo maravilloso, pero sólo es el
comienzo de una relación.
El amor normalmente llega después, cuando empieza a
desaparecer el enamoramiento, cuando se ha construido una relación y ha pasado un tiempo prudente,
cuando aceptamos a la persona con sus
defectos, porque sabemos que esa persona no es perfecta ni nosotros
tampoco, cuando se empieza a reconocer
lo bueno y lo malo de la relación establecida, cuando se produce una amistad,
una complicidad entre las dos partes, cuando se dan cuenta que están decididas
a caminar y recorrer el camino de la vida aceptando sus fallas, valorando sus
vivencias y respetando sus anhelos y sus roles individuales.
Amar no es idealizar a la otra persona, no es estar
agradecido, no es admirarla, no es pensar que nos pertenece, al contrario, hay que
estar muy consciente que amar significa darle libertad a la persona escogida,
respetarle sus vivencias y su verdadera esencia.
lunes, 13 de marzo de 2017
REFLEXION - Orlanda Torres
La base principal para que alcances el éxito que deseas en tu vida es creer firmemente en ti, eso te dará las fuerzas para que te proyectes en lo que realmente deseas conseguir, convencido y optimista que lo que has deseado lo lograrás. No te dejes vencer por los fantasmas de tus desaciertos pasados que te provocaron temor y miedo, eso no producirá más que fragilidad en tu organismo y en tus decisiones. Acéptalos como un aprendizaje de gran valor que te ayudará a crecer con la suficiente sabiduría, confianza y orientación para escoger tu verdadero camino.
miércoles, 8 de marzo de 2017
Dia Internacional de la Mujer - Orlanda Torres
En homenaje a la Mujer de hoy y de Siempre
Una mujer necesita un cómplice, un compañero de ruta, aquel que a su lado sienta sostenimiento, protección y afirmación a sus anhelos. Una mujer desea gratitud y respeto de aquellos, por los cuales se entrega, para verlos evolucionar, y cuando se cumple con ese objetivo principal en la vida, la mujer necesita despegar y buscar el cumplimiento de sus metas y propósitos trazados, para materializar sus más codiciados deseos.vivencialhoy.blogspot.com
martes, 7 de marzo de 2017
REFLEXION - Orlanda Torres

Saber que hemos podido ayudar al que nos ha necesitado es un acto que demuestra
humanidad, por eso, siempre brinda protección y ayuda a quien lo necesite. No
se trata solo de recibir, hay que también saber dar.
Recuerda
que la más noble solidaridad se demuestra con los buenos actos que hacemos
hacia los demás seres humanos, nunca dudes en proporcionar ayuda al que está pasando
por un difícil momento.
Recuerda
que todas las acciones buenas que se hacen de una u otra manera siempre serán
multiplicadas para nuestro bien, en nuestro trayecto por la vida.
Nunca
sientas temor en ayudar recuerda que la justicia divina existe y ella se encarga siempre de
ordenar cada cosa en su lugar.
El
día que sepas cual es el verdadero significado de lo que significa “ayudar” eso
alimentará tu ser y te llenará de satisfacción, porque tarde o temprano serás
bendecido por la vida.
lunes, 6 de marzo de 2017
REFLEXION - Orlanda Torres

Siempre
el abandono dejará en el ser humano un estado de inseguridad, vulnerabilidad y
vacío en su interior que lastimará y perturbará su desarrollo evolutivo en la
vida.
Cuando
la soledad no es bien percibida por el individuo, puede convertirse en su mayor enemigo, hay que saber manejar la
soledad, no todos estamos capacitados para darle su respectivo aprecio y
utilidad. Existen individuos que al enfrentar la soledad tienden a enfermarse,
les invade la desesperanza, sintiendo en muchos de los casos, como si llegase a
ser el fin de sus días, es decir que comenzó a sentirse solo.
Es
necesario tratar de superar este evento para que no logre convertirse en un
fantasma preocupante. Se aconseja producir mecanismos de defensas para aprender
a lidiar con el miedo y la soledad que va dejando el abandono en su recorrido,
para esto se necesita ayuda profesional, solidaridad y mucha comprensión de los
seres que contemplan su entorno.
jueves, 2 de marzo de 2017
PENSAMIENTO - Orlanda Torres

Ser feliz es el compromiso más importante que debe tener cada ser humano. El que no busque su felicidad está condenado a vivir siendo esclavo de su propia decision.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)